Mi padre. Sanar el principio masculino.
Sanar la herida entre el padre y la hija, ya sea una herida de origen cultural o personal, es importante. Mientras una no es consciente de lo que debe sanar en su relación con el padre ,culpará de sus problemas a éste o a los hombres en general , o subestimará lo masculino, o por el contrario se convertirá en uno ellos idealizándoles, o puede que se transforme en una mujer objeto, sumisa y dependiente…
La forma en que te relacionas con tu propia parte masculina y con los hombres tiene una relación directa con el primer hombre de tu vida: tu padre. A la vez, la forma en como éste se relaciona con tu feminidad influye en como te construyes como mujer.
Analizaremos padres de todo tipo, padres rígidos y racionales, padres hijo- soñadores, padres enamorados de sus hijas, padres controladores o ausentes, padres modélicos como padres pero profesionalmente no desarrollados, o padres que aspiran a tener hijas triunfadoras o por lo contrario que aspiran a tener hijas obedientes y tradicionalmente complacientes, padres que se niegan a aceptar que sus hijas son diferentes a ellos…o una mezcla de varios de ellos.
Como resultado de estos padres describiremos distintos arquetipos de mujeres desde la chica indefensa y desvalida a la chica autosuficiente y poderosa…Siendo conscientes de nuestra caricatura podremos tomar perspectiva para dar paso a la transformación y liberarnos de los patrones negativos.
El objetivo será curar la energía masculina de una misma, buscando aspectos positivos del principio paterno y equilibrarlo con el principio femenino logrando así ser un poco más completas.
Lo que niegas, te somete. Lo que aceptas, te transforma . C.G Jung
Descripción del Producto
Los Workshops para mujeres son talleres que se realizan en círculo, para trabajar temas concretos de conciencia femenina. Sólo necesitas reservar tres horas para ti y podrás sumergirte en algún aspecto de la feminidad que necesitas reparar, profundizar o potenciar.
¿Qué incluye el programa?
– 1 sesion en grupo de 3 horas
– Material escrito con ejercicios para practicar y recordar lo aprendido
– bibliografía/yo filmografía
– feedback vía e-mail de los participantes que estén interesados.
¿qué horario y fecha?
11 de abril de 19 a 22 horas
Información adicional
fecha | martes 20 de Abril de 19:00 a 22:00 |
---|
Reseñas
No hay reseñas todavía.